River presentó el resultado 2022-2023 con superávit récord

  • Compartir

Este jueves 3 de agosto, la Comisión Directiva de River Plate aprobó por unanimidad el ejercicio comprendido entre el 1° de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, el cual presentó un superávit récord en la historia del Club: $6.548 millones.

Dentro de este superávit, el mayor crecimiento se dio en el resultado operativo, donde -sin considerar la venta de futbolistas de los últimos mercados de pases- River obtuvo un resultado positivo de $4.752 millones, con ingresos genuinos vinculados con mejores acuerdos de sponsoreo, el naming del estadio, ticketing y un enorme crecimiento de la masa societaria.

"Con 335.945 miembros activos, River es el segundo club del mundo con mayor cantidad de asociados", destacó ayer en CD Stefano Di Carlo, Secretario General. Este récord histórico de socios permitió además que en los últimos 42 partidos en el Mâs Monumental el estadio haya estado completo y con entradas agotadas.

El ejercicio 2022-2023 estuvo además marcado por una inversión histórica en dos rubros fundamentales como infraestructura y adquisición de jugadores de US$ 87,5 millones.

Con las obras en el Estadio como eje principal, la inversión en infraestructura durante el ejercicio 2022-2023 fue de US$50 millones. De cara al siguiente período (2023-2024), se planifica una inversión de otros US$ 53 millones, los cuales estarán destinados en mayor proporción al Club que al Estadio.

Por otra parte, la cifra registrada por la adquisición de jugadores en 2022-2023 alcanza los US$29,6 millones, mientras que la inversión en fútbol formativo fue de US$7,5 millones.

"Aprobamos un nuevo ejercicio con un superávit histórico. Tanto el año pasado como este tuvimos resultados operativos positivos, sin contar la venta de jugadores, y prevemos tenerlos también el año que viene. Estoy orgulloso porque no necesitamos vender nuestro plantel profesional para seguir creciendo, lo cual nos hace más competitivos”, explicó el Presidente Jorge Brito.

"Como debe ser en una asociación civil, cada vez que hay ganancias las reinvertimos en el Club, en fútbol profesional y formativo y en infraestructura pensando en los socios. Hoy ya tenemos al estadio más grande de Sudamérica, que es cómodo, moderno y seguro. El año que viene proyectamos invertir otros US$ 53 millones en el Mâs Monumental y el Club, con obras para fútbol formativo y otros deportes, vestuarios de socios y el nuevo Instituto. Seguimos creciendo, y seguimos haciendo todavía más grande a River, llevándolo a estándares internacionales de competitividad y buenas prácticas", cerró el Presidente.